miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ataque artero a la UNLPam: La Nación intentó poner en duda contratos rendidos o que nunca se los pagaron

admin Por admin
octubre 29, 2024
En EDUCACIÖN, LOCAL
0
Ataque artero a la UNLPam: La Nación intentó poner en duda contratos rendidos o que nunca se los pagaron

El diario La Nación publicó un artículo en el que pone en duda contratos entre las universidades y distintos organismos del Gobierno nacional. Por supuesto que una de las mencionadas fue la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), que figura con 20 contratos, que la mayoría fueron rendidos y algunos de los cuáles no fueron pagados por el gobierno de Javier Milei.

La nota está firmada por el periodista Diego Cabot, pampeano y fuertemente vinculado al Pro (ha dado charlas financiadas por la Fundación Pensar, el think tank del macrismo). En línea con el Gobierno libertario, pretende sembrar desconfianza y sospechas sobre contratos de las casas de estudios. Difunde un listado de convenios y contratos por programas que fueron firmados por las universidades con distintas reparticiones nacionales, con fondos que fueron aplicados a obras y programas de capacitación y la mayoría rendidos. Y que, si debieron ser auditados, ya la Sindicatura General de la Nación (Sigen) tendría que haberlo hecho dado que son de organismos nacionales que están bajo su control.

En el caso de la Universidad Nacional de La Pampa se mencionaron en el listado por ejemplo 208 millones del convenio para “consolidar planta personal no docente” de septiembre de 2023. Esos fondos eran para el personal del colegio de Realicó que pasó a la órbita de la UNLPam, y que nunca llegaron. El Gobierno de Milei los frenó.

También se hace mención al contrato con Correo Argentino por 6 millones de pesos, el servicio que cumple el correo para entregar documentación entre sedes. Algo casi ridículo. Otro es por 2,2 millones de pesos para el sistema de becas educativas de julio de 2023 y otro de un millón de pesos para dictado de cursos de lenguas extranjeras.

(Diario Textual)

Noticia Anterior

Presentaron Feria Provincial del Libro con fuerte presencia de editoriales

Siguiente Noticia

Hackearon cuenta del municipio de Barón: sustrajeron $ 24 millones

Siguiente Noticia
Hackearon cuenta del municipio de Barón: sustrajeron $ 24 millones

Hackearon cuenta del municipio de Barón: sustrajeron $ 24 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL