viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Apuntan a un negocio de Macri y Sturzenegger detrás del decreto de las grúas

admin Por admin
junio 4, 2024
En POLÏTICA
0
Apuntan a un negocio de Macri y Sturzenegger detrás del decreto de las grúas

La sombra de Mauricio Macri y Federico Sturzenegger aparece detrás del millonario negocio de las aseguradoras con el decreto del gobierno que las exime de incluir el servicio de grúas y auxilio mecánico de las pólizas.

La medida de la Superintendencia de Seguros de la Nación, anunciada en abril, entrará en vigencia el próximo 1° de julio, aunque la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) presentó un amparo judicial para frenarla.

Fuentes del sector revelaron a LPO que detrás de la resolución hay una jugada de Macri y Sturzenegger para beneficiar a las aseguradoras grandes. Puntualmente, las fuentes señalan a SanCor Seguros, un gigante del sector. 

El encargado de ejecutar la medida fue el superintendente de Seguros, Guillermo Plate, un ex funcionario del gobierno de Macri y que todavía respondería al ex presidente. Plate fue el número dos de la Superintendencia durante el macrismo, bajo las órdenes de Juan Alberto Pazo, mano derecha de «Toto» Caputo y secretario de Industria.

Pazo también es señalado como ideólogo de la jugada para beneficiar a las aseguradoras. En su caso el tema es más sensible ya que tiene negocios cruzados con aseguradoras. En 2020 Pazo fundó la compañía Invernea, que trabaja con las grandes compañías del sector incluida SanCor. 

Fuentes del sector indicaron a LPO que la quita de los servicios de grúas y auxilio mecánico implicará para las aseguradoras un ahorro de aproximadamente 12 mil millones de pesos al mes. Actualmente, pagan alrededor de 1.000 pesos mensuales por vehículo a las compañías de asistencia.

Esto quiere decir que la quita de esos servicios no implicará una reducción significativa de lo que pagan los asegurados, más bien no se notará. Además, si contratan los servicios por fuera del seguro los costos van hasta los 35 mil pesos mensuales.

(La Política Online)

Noticia Anterior

Denuncian a Pettovello y al director de la OEI por asociación ilícita y malversación de fondos públicos

Siguiente Noticia

Con la entrega de premios, se inauguró el Salón de Artes Visuales Pintura 2024

Siguiente Noticia
Con la entrega de premios, se inauguró el Salón de Artes Visuales Pintura 2024

Con la entrega de premios, se inauguró el Salón de Artes Visuales Pintura 2024

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL