Concluido el último encuentro legislativo de la ciudad de General Pico, Alberto Campo, presidente del Concejo Deliberante, hizo referencia a algunos de los temas abordados en el recinto Veterano de Guerra de Malvinas.
Inicialmente Campo hizo referencia a los expedientes ingresados en esta ocasión: “en el día de ayer (miércoles) tuvo lugar la comisión de labor parlamentaria y allí establecimos un orden del día de 19 puntos, entre los que estaban varios ingresos que estarán analizando en su interior las comisiones que conforman el cuerpo. Un tema a destacar es el expediente municipal que incluye la solicitud de desafectación de uso y autorización para la ejecución de la obra de estacionamientos futuros en lo que será el Hospital en barrio Bicentenario y la posta Sanitaria del mismo lugar, un tema que como ya manifesté ingresa en el día de hoy y se va a estar estudiando las comisiones 1 y 2”.
Apoyo
El presidente del Concejo hizo referencia a la articulación que existe entre el cuerpo deliberativo y diversas instituciones intermedias de la ciudad que se reflejan en las declaraciones de interés legislativo aprobadas en cada una de las sesiones ordinarias: “Llegan diversas solicitudes aquí al Concejo para que acompañemos actividades que se llevan adelante en la ciudad, además impulsamos desde los distintos bloques proyectos con los mismos fines. Todos sabemos de la fuerza de las distintas organizaciones e instituciones del medio, apoyamos diversas acciones que contribuyen al desarrollo de la comunidad como así también aquellas que promueven valores positivos”.
Para ejemplificar lo antes anunciado Alberto Campo dijo “aprobamos hoy la octava edición de la Expo Fierros, el Festival Aéreo Pico Vuela, destacamos a la docente Giselle Crespo por su participación en concurso Docentes que Inspiran, y una jornada del Instituto Petit de Meurville, pero además recibimos una nota por parte del Hospital Gobernador Centeno en agradecimiento a la colaboración recibida para realizar su última Peña e ingresa la solicitud para acompañar al Festival de Cine. Detrás de todas estas acciones está la participación y el esfuerzo de vecinos en distintas instituciones y eso es lo que apoyamos, su accionar, sus iniciativas en la medida que es posible desde nuestro lugar”.
“Similar es el caso de la iluminación del edificio cuando así lo requieren, es un aporte a hacer visibles temas que tienen una relevancia determinada. En esta sesión acompañamos el decreto del bloque FreJuPa para iluminar de color azul nuestro edificio con motivo de conmemorarse el Día Nacional de las Personas Sordas el 19 de septiembre y el Día Internacional de la Lengua de Señas el 23 de septiembre, un pequeño aporte desde este Concejo Deliberante”, sentenció el presidente Alberto Campo.