Con el objetivo de agilizar gestiones y avanzar hacia una administración más sustentable, la Municipalidad de General Pico invita a las y los vecinos a adherirse al sistema de factura digital. Esta modalidad no solo simplifica el acceso a la documentación, sino que también representa una mejora significativa en términos de eficiencia administrativa y reducción del uso de papel.
De esta manera, las y los usuarios comenzarán a recibir sus facturas mensualmente por correo electrónico, con la posibilidad de visualizarlas en cualquier dispositivo. Además, ingresando nuevamente al formulario con los mismos datos utilizados inicialmente, podrán descargar las últimas diez boletas emitidas.
El registro puede realizarse de forma rápida y sencilla a través del sitio web oficial del municipio: www.generalpico.gov.ar. Clickeando en “Servicios”, luego en “Tasas municipales” y seleccionando la opción “Adherite a factura digital”, las y los piquenses podrán completar un formulario con sus datos básicos.
También se encuentra disponible la opción de realizar el trámite de manera presencial en la Dirección de Rentas o por WhatsApp al número 2302-521526.
Digitalización
En relación a ello, el director de Rentas, Juan Cruz Irrazabal, expresó: “Queremos que las y los piquenses se sumen a esta herramienta, que les permitirá gestionar sus facturas por los distintos servicios, como patentes de motocicletas, salubridad e higiene, e inmuebles, entre otros”.
“Continuamos con esta línea de trabajo que apunta a eliminar progresivamente el uso de papel, no sólo para evitar la generación innecesaria de residuos en la vía pública, sino también para promover una ciudad más limpia, ordenada y comprometida con el cuidado ambiental”, indicó.
“Tal como lo hicimos con la eliminación del papel en el estacionamiento medido, buscamos avanzar hacia un modelo de gestión más moderno y eficiente. Esta medida tiene un impacto positivo en el entorno logrando, a su vez, reducir significativamente los costos asociados a la impresión”, agregó Irrazabal.
Finalmente, Irrazabal concluyó: “Esta alternativa es más ágil y práctica para las y los contribuyentes, evitando extravíos o demoras en la entrega de las facturas, permitiendo contar con un respaldo digital siempre disponible”.
