Una nueva carrera se aproxima en La Pampa y será espectacular. A continuación te damos un adelanto con varios detalles de este evento bien pampeano y en un lugar maravilloso par que ya te lo agendes.
La carrera de trail Desafío de la Reserva Parque Luro empieza a mostrarse. El evento, que tendrá como fecha de realización el domingo 28 de julio consiste en una competencia en modalidad Trail Cross individual con largada y llegada frente al castillo de Parque Lurio.
El cmino, como ya te habrás dado cuenta, es de senderos e tierra, huellas y caminos rurales, atravesando distintas áreas de la zona. Y eso no será tood porque el paisaje en si ya supone una dificultad para quienes allí corren.
En cuanto a la distancia todavía no podemos confirmarlas pero se estima que estarán entre los 15k y 18k. Habrá además una prueba complementaria que sería de 6k. Insisto, si bien no confirmamos la distancia de la carrera principal no aldría de esas dos que señalamos anteriormente.

La inscripciones seguramente estarán disponibles a partir de los próximos días y serían en los lugares habituales. Presenciales en General Pico (MOS Fitness) y en Santa Rosa (Líbero Urban).. los y las atletas de otras localidades podrán hacerlo a través del WhatsApp 2954545296. Pero tranqui, cuando se abran las inscripciones te vamos a avisar.
En cuanto a los valores, a confirmar aún, serán realmente accesibles para este tipo de competencia ya que además incluirán un completo kit de carrera con la remera oficial del evento incluída, meddalla finisher y otros obsequiosmás .
También habrá medallones por categoría (primeros 3 prueba principal) y trofeos a los 5 mejores de la general damas y caballeros.
Según pudimos averiguar, recuerden que esto es a modo de adelanto ya que en pocos días se hará el anuncio oficial, es que el cronograma de la copetencia sería más o menos así:
El sábado 27 de Julio se realizará la entrega de Kits y Acreditaciones de los y las atletas locales. El lugar elegido para este evento será en la Secretaría de Turismo de LA PAMPA (Av.. Luro esq. San Martín) de 10 hs a 13 hs.

El domingo 28 de Julio se realizará la entrega de Kits y las acreditaciones de los y lasatletas del Interior. Acá eñ lugar elegido es, obviamente, la Reserva Parque Luro en el horario de 9:00 hs a 10:30 hs, sin excepciones.
Respecto a la carrera la largada está programanda para las 11hs, en ambas distancias. Marathon Eventos estará a cargo del cronometraje oficial de la competencia que además tendrá el auspicio de la Secretaría e Turismo provincial y del Gobierno de La Pampa.
Algo de historia
La Reserva Provincial Parque Luro formó parte del antiguo Mamül Mapú poblado por Tehuelches y luego Ranqueles. A principios del siglo XX fue un señorial Coto de Caza, hasta que lo compró el Gobierno de la provincia de La Pampa para convertirlo en una reserva natural. Hoy forma parte de las Áreas Protegidas Provinciales.
El antiguo casco de estancia, conocido como El Castillo, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

La Reserva Parque Luro es la únca en la Provincia destinada a la conservación del ecosistema del caldenal, árbol tipico de La Pampa.
La Reserva Provincial Parque Luro tiene una superficie de 7.607 hectáreas de bosque de caldén, cercadas con alambre de tejido de 2 mts. de altura, lo que la constituye en la única reserva con estas características a nivel mundial. En el año 1.965 por la Ley N° 432 el Gobierno Provincial adquiere la propiedad para la creación del Parque Provincial «Los Caldenes», creado finalmente en 1.967 por el Decreto Provincial N° 1.128.-
Está categorizada como Reserva Natural por la Ley Nº 1.321 del año 1.991.
Por Ley Nº 1.510 del año 1.993, se declara patrimonio natural, histórico y cultural a la Zona I de uso público del Parque Luro.
El Castillo fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante el Decreto Nacional N° 437 de 1.997.

Finalmente queda constituido con el nombre de «Parque Luro» mediante Decreto del Gobernador de La Pampa N° 1.635 en Diciembre de 1.971.
El área de La Reserva está zonificada, destinándose al uso público cerca de 1.600 hectáreas. y las restantes a la investigación y conservación.
La educación ambiental e histórica es una actividad destacada en La Reserva. Cada año más de 5.000 estudiantes de todos los niveles educativos concurren a visitaria.
La investigación por parte de universidades del país y del exterior, junto a equipos de investigación de otros organismos, jerarquizan con su trabajo esta área. Los trabajos abordan temáticas referidas a las densidades poblacionales del puma, zorro, gato montés, aves rapaces, roedores, la dieta de carnivoros y de algunas aves. Se han realizado listados sistemáticos de aves, especies vegetales, y mamíferos.
La estructura del Bosque de Caldén, la estructura del arbustal halofito (salino), la dinámica del pastizal samófilo (arenoso), la invasión de especies vegetales exóticas, el contenido de humedad del material combustible, el impacto de la actividad de ciervos y jabalies sobre el caldenal, cambio climático, la composición del barro del salitral, entre otros han sido objeto de investigación permanente. En el área de uso público podemos encontrar senderos de interpretación, sitios históricos, área de camping, restaurante, proveeduría, pileta de natación y cabañas.
Valor de la inscripción:
– Desde el 10/06 hasta el 23/06 el valor será de $15000
– Desde el 24/06 hasta el 08/07 el valor será de $18000
– Desde el 09/07 hasta el 20/07 el valor será de $22000

