jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Liliana Robledo a la oposición: “No quieren que la industria se reactive”

admin Por admin
abril 19, 2024
En LOCAL, PROVINCIA
0
En La Pampa aún no hay despidos, pero se “ralentizan” las obras

La diputada provincial Liliana Robledo (PJ-Frejupa) aseguró que la oposición en su decisión de no habilitar el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley que declara la emergencia en la obra pública “no quiere que la industria se reactive”.

“Lamentablemente, una vez más fracasó el tratamiento de la emergencia de la obra pública, realmente tenía esperanzas de que la oposición principalmente la UCR, acceda al tratamiento sobre tablas del proyecto, indudablemente me equivoque”, dijo Robledo.

En Diputados, la oposición conformada por la UCR, el PRO y Comunidad Organizada no permitió el tratamiento sobre tablas del proyecto que garantiza la continuidad de la obra abandonada por Nación con fondos del gobierno provincial.

La situación mereció críticas de la Cámara de la Construcción de La Pampa, que dejó en claro los problemas financieros que atraviesan las empresas, y de la Uocra, el gremio de la construcción, que ya advirtió sobre miles de despidos en el sector.

Dictámenes. 

Hasta el momento, hay tres dictámenes que se tratarán en la sesión próxima, aún sin fecha cierta. El oficialismo del Frejupa pretendía el pasado jueves tratar el proyecto sobre tablas pero la oposición rechazó la moción.

La iniciativa propone declarar la emergencia en la obra pública para poner en marcha unas 59 obras y recuperar los puestos de trabajo con recursos de la Provincia, como anunció a principios de marzo el gobernador Sergio Ziliotto cuando envió el proyecto a la Legislatura

Consultada por LA ARENA, la diputada Robledo agregó que “los legisladores de toda la oposición claramente no quieren que la industria se reactive y mucho menos que los trabajadores puedan llevar soluciones a sus hogares”.

“Por más que intenten ocultarse, sigue la línea del gobierno nacional donde el desarrollo de las provincias y de los trabajadores no son parte de su proyecto político”, manifestó la legisladora.

Las empresas constructoras de La Pampa reclaman a Nación una deuda por $6.000 millones. Hasta que se apruebe el proyecto, en la provincia hay unas 1.100 viviendas en construcción que están paralizadas, entre los programas Procrear y Casa Propia por el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei.

(La Arena)

Noticia Anterior

El paso a nivel de Avenida San Martín permanecerá cerrado el fin de semana

Siguiente Noticia

Fernanda Alonso e Intendentes vecinos se reunieron con Bomberos para definir un plan de actuación ante emrgencias

Siguiente Noticia
Fernanda Alonso e Intendentes vecinos se reunieron con Bomberos para definir un plan de actuación ante emrgencias

Fernanda Alonso e Intendentes vecinos se reunieron con Bomberos para definir un plan de actuación ante emrgencias

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL