sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ziliotto cuestionó el modelo de Milei: «Sobran millones y no es el país que quiero»

admin Por admin
abril 5, 2024
En PROVINCIA
0
Ziliotto cuestionó el modelo de Milei: «Sobran millones y no es el país que quiero»

El gobernador Sergio Ziliotto cuestionó a la intención del Gobierno nacional de restituir el Impuesto a las Ganancias y advirtió sobre el modelo que impulsa Javier Milei. «Tiene un rumbo económico muy claro donde sobran millones de argentinos y ese no es el país que yo quiero», señaló.

En una entrevista con Radio 10, el mandatario afirmó que hay «un ataque muy fuerte al federalismo», el cual «no podemos soportar ni permitir». En ese sentido, defendió a las provincias porque son las que «producen y generan riquezas», a través de un Estado presente que permite «el desarrollo en cada rincón del país».

Consultado sobre los recortes que sufre La Pampa, indicó que desde que asumió la gestión de Milei no se transfirió ni un solo peso en concepto de transferencias no automáticas. «Están vinculadas a leyes especiales y pactos fiscales», advirtió y remarcó que no se trata de «recursos para un gobernador, sino que son recursos para educación, salud y seguridad. Eso no estamos dispuestos a permitir».

A su vez, aclaró que quiere que «el país se desarrolle», pero no a partir de un «modelo empobrecedor» que achica la economía sino que tiene que ser a partir de «producción y trabajo». En este esquema, es «el Estado el que tiene que tener un rol de ordenador» que garantice una distribución equitativa de la riqueza. 

Una gran diferencia.

Ziliotto hizo hincapié en las finanzas de la provincia. «Históricamente La Pampa ha tenido equilibrio fiscal, sabemos lo que es tener una economía ordenada con un Estado eficiente e interventor de la economía para beneficiarla», señaló.

Esto lo contrastó con las medidas del Gobierno nacional para abordar el déficit fiscal. «Las cuentas cierran, se puede mostrar un dibujo que diga que no hay más déficit fiscal, pero ¿a costa de qué? ¿De que no se transfieran recursos a los habitantes de las provincias?», planteó.

Es en este aspecto que «tenemos una gran diferencia con Nación: el modelo económico». Al respecto, advirtió que se avanza hacia un escenario «donde la brecha entre los que más ganan y los que menos tienen es cada vez más grande. No encuentro la famosa luz del túnel». 

El mandatario también reiteró su rechazo al Pacto de Mayo y enfatizó: «¿Para qué vamos a firmar un nuevo pacto federal si tenemos una Constitución por cumplir?». En ese sentido, apuntó contra el incumplimiento de la división de poderes y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), sobre el que se han expresado diversos constitucionalistas ante su inconstitucionalidad.

«Hay que salir de los dogmas, la gente no come con dogmas a fin de mes. Hay que aggiornarnos y, si hay que hacer un debate ideológico sobre cuál es el rol del Estado, lo hacemos», añadió. «Es con más y mejor Estado, es mostrar que puede ser eficiente y en La Pampa lo podemos mostrar, porque se ocupa de sectores de la economía donde el mercado no puede dar respuestas. Acá el mercado no resuelve casi nada, si no está el Estado, ninguno de los 80 pueblos tendrían internet sin una empresa estatal de telecomunicaciones».

Luego de reiterar cómo se distorsionó la distribución de los recursos que se pactó en 1987, cuando Nación se quedaba con el 42 % de los recursos y se distribuía el 58 entre las provincias, reiteró la necesidad de hablar «del federalismo fiscal». También cuestionó la intención de Milei de restituir el Impuesto 

a las Ganancias: «Esa es una posición que no compartimos, ahora ya no se pelea por el salario sino que se pelea por trabajo. Esa es la involución que hemos tenido».

«Cuando se plantea cuando aumentó el costo de vida y se ha perdido el poder adquisitivo, ¿vamos a seguir achicando el salario?», continuó y alertó que «achicar el poder adquisitivo es destruir aún más la economía». 

– ¿Usted ve que este gobierno tenga un rumbo?
– A ver, tiene un rumbo económico muy claro donde sobran millones de argentinos y ese no es el país que yo quiero.

(La Arena)

Noticia Anterior

«Estoy contenta de compartir los logros del cuartel que tanto nos enorgullece como piquenses y pampeanos»

Siguiente Noticia

Estudiantes presenciaron una jornada de debate y tuvieron una charla con funcionarios judiciales

Siguiente Noticia
Estudiantes presenciaron una jornada de debate y tuvieron una charla con funcionarios judiciales

Estudiantes presenciaron una jornada de debate y tuvieron una charla con funcionarios judiciales

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL