viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Dengue: recomendaciones para la prevención tras las lluvias

admin Por admin
marzo 28, 2024
En Uncategorized
0
Dengue: detectaron el primer caso sin antecedente de viaje en La Pampa

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, la Municipalidad de General Pico continúa brindando recomendaciones para cuidar a tu familia.

Pese al descenso de temperatura de las últimas semanas, cabe destacar que la mayor cantidad de casos se presenta en los meses de marzo y abril, por lo que se deben reforzar todas las medidas dentro y en las cercanías del hogar.

Para erradicar los criaderos, vecinas y vecinos deben deshacerse del líquido que pudiera hallarse acumulado en distintos elementos, tanto en el interior como exterior de las viviendas. En este sentido, se debe limpiar regularmente el bebedero de los animales de compañía, rejillas, canaletas y otros contenedores. 

Así mismo, es conveniente tapar tanques, tachos y depósitos de agua, descartando todos aquellos que puedan resultar óptimos para el desarrollo del insecto. Acompañando estas acciones, mantener los patios y jardines desmalezados.

Al respecto de las piletas, es importante comenzar con el desarme y secado de aquellas de lona, contribuyendo a la reducción de materia orgánica, alimento del mosquito. 

Para impedir la picadura se recomienda utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y emplear repelentes, tabletas y espirales.

Sintomatología

Quienes padezcan fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, diarrea, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías, deben acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado y no automedicarse.

Noticia Anterior

Lanzaron formación de posgrado de Actualización en Salud Mental Comunitaria

Siguiente Noticia

Derrumbe de ventas: autos 0 km caen 36% y motos 43% en marzo

Siguiente Noticia
Nada bueno con Milei: la venta de autos usados cayó 10% en lo que va del año

Derrumbe de ventas: autos 0 km caen 36% y motos 43% en marzo

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL