Durante la presentación de la segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, el gobernador Sergio Ziliotto sostuvo que el tarifazo eléctrico de Nación fue de un 180% pero que se trasladó un porcentaje menor a los usuarios pampeanos.
En el acto realizado ayer en Ataliva Roca, el gobernador afirmó que junto a las cooperativas se está haciendo «un gran esfuerzo» para hacerse cargo de un porcentaje importante de la quita de subsidios a la energía que hizo el Gobierno nacional.
Detalló que Cammesa, la proveedora mayorista de energía, aumentó un 180 % el costo de la electricidad que adquiere La Pampa. Ante esta situación, la provincia, a través de la Administración Provincial de Energía, se hizo cargo de un porcentaje y trasladó sólo un 103 % de aumento a los usuarios residenciales sin subsidio. En tanto, se trasladó un 140 % al sector comercial; y un 136 % al sector de la industria.
«Hoy vemos sorpresa en muchos de lo que significa dejarle al mercado la determinación del precio de la energía. Aparecen reclamos de algunos sectores económicos que plantean: ¿qué va hacer el municipio, el Concejo, las cooperativas ante este aumento salvaje de la energía? Miren si no hemos hecho esfuerzo junto con las cooperativas para que en la provincia la energía siga teniendo un subsidios por parte del Estado», enfatizó el mandatario.
«Aquellos que pensaron que el mercado lo resolvía todo hoy, lamentablemente, les debe haber dado un ataque de volver al estado. Votaron menos estado y hoy le están pidiendo al estado que se hagan cargo de sus equivocaciones», afirmó.
Plan de Alumbrado.
Se presentó, además, la segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que apunta al recambio de las luminarias de las localidades pampeanas por tecnología LED.
En ese marco, Ziliotto anunció que se invertirán $ 1.469 millones para adquirir unas 10.000 luminarias, con lo que se alcanzará el 80% del alumbrado público de la provincia con LED. Este recambio permitirá un ahorro del 14 % sobre el sistema eléctrico provincial; es decir, a valores de hoy, unos $ 37.305.878 mensuales.
«Hacer eficiencia energética nos va a ayudar a transitar un periodo muy difícil y costoso para todos», remarcó.
(La Arena)