El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,5 millones de turistas por la Argentina, que gastaron $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, según el relevamiento que hizo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9%.
En el caso de La Pampa, el entidad señaló que «con la reserva Parque Luro, las salinas, la laguna de Utracán y el Parque Nacional Lihue Calel como los puntos más concurridos, la provincia cumplió otro muy buen fin de semana largo turístico. Los visitantes buscaron el contacto con la naturaleza, e hicieron principalmente senderismo, observación de aves y caminatas de interpretación».
Según el relevamiento privado, en Santa Rosa «el nivel de alojamiento tuvo un promedio de 50% y Realicó reportó 65%, la mayoría relacionadas con el encuentro nacional de folklore, La Patria Canta y Baila en La Pampa. Pero, en General Pico la hotelería se cubrió al 100% por la realización de un encuentro religioso con mucha presencia de visitantes».
«También, Eduardo Castex informó ocupación de hoteles al 100% y del resto de los alojamientos al 80%. En tanto, en Termas de Bernardo Larroudé el alojamiento alcanzó a 90% con visitas al spa termal, mientras que en Winifreda la ocupación fue 80%», añadieron.
Gasto promedio.
A nivel nacional, CAME precisó que «los turistas gastaron, en promedio, $22.187 diarios cada uno, y la estadía media fue de 3,3 días. Esta vez la fecha coincidió con el Día de la Madre lo que dio lugar a viajes familiares. El tiempo fue mayormente bueno, con sol y temperaturas primaverales que colmaron playas, termas, plazas y paseos».
«Hubo muchos usuarios de Previaje, y también internacionales que aprovechan las ventajas cambiarias. A la Patagonia arribaron miles de visitantes chilenos, mientras que en el Litoral se destacaron los uruguayos y brasileños. En tanto, que por el Norte llegaron viajeros de Paraguay y Bolivia. A ellos se sumaron turistas de diversas partes del mundo».
Algunas de los centros más concurridos fueron Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata. Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todas con plena ocupación.
«En lo que va del año ya van 8 fines de semana largos, donde viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones. El Previaje fue un éxito: 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14 mil millones», completaron.
(La Arena)