jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El giro de los fondos para salarios docentes podría unir a la oposición y preocupa al Gobierno

Diego Por Diego
febrero 17, 2024
En Uncategorized
0
“Ley Omnibus”: Ardohain y Maquieyra, a favor, ¿y Coli?

Unión por la Patria, la UCR y los bloques dialoguistas ya presentaron varios proyectos para que el Ejecutivo mantenga el Fondo de Incentivo Docente. Cómo está la situación en el Congreso.

Aún no se puede garantizar que el ciclo lectivo 2024 inicie de acuerdo al cronograma estipulado. El conflicto en torno al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y a la paritaria nacional del sector podría tener una consecuencia inédita para el Gobierno: podría ser el primer tema que una a la oposición dura y a los sectores dialoguistas en contra del oficialismo.

Es que en las últimas horas, la diputada del GEN Margarita Stolbizer, Romina del Pla del FIT, el radical Julio Cobos y los peronistas Ariel Rauschenberger y Máximo Kirchner presentaron diferentes proyectos para sostener el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el mismo que Javier Milei dio de baja.

Todas las iniciativas tienen un punto en común: prorrogar el giro de esos fondos que se destinan para dar un plus salarial a los profesionales de la educación. 

Sin embargo hay diferencias sobre el período de tiempo. Los proyectos de Cobos y Rauschenberger (con la firma de 54 diputados de UxP) proponen una prórroga por cinco años, Stolbizer planteó que sea hasta sancionar una nueva Ley de Coparticipación Federal o se acuerde un nuevo Pacto Fiscal. Mientras que Máximo Kirchner (acompañado de otros 14 legisladores K) impulsa que se convierta en un fondo permanente, al igual que el Frente de Izquierda.

Aunque son proyectos de cada espacio, lo cierto es que representa una amenaza política para el Gobierno, ya que un acuerdo básico los dejaría muy cerca de tener mayoría. 

Noticia Anterior

La motosierra de Milei: los jubilados pierden por goleada frente a la inflación y son la variable de ajuste

Siguiente Noticia

Tramo final para la renovación de pavimento del casco histórico piquense

Siguiente Noticia
Tramo final para la renovación de pavimento del casco histórico piquense

Tramo final para la renovación de pavimento del casco histórico piquense

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL