En la mañana del jueves, la Municipalidad de General Pico llevó a cabo el acto recordatorio por el asesinato de José Luis Cabezas, a 27 años del trágico suceso. La actividad tuvo lugar en la plazoleta homónima, situada en la intersección de calles 10 y 35, donde se encuentra emplazado su monolito.
Cabezas fue atacado en la mañana del 25 de enero de 1997, en Pinamar, constituyendo el más brutal crimen contra la libertad de prensa sucedido en democracia. A raíz de ello, fue establecida esta fecha como el Día del Reportero Gráfico.
La intendenta Fernanda Alonso encabezó la conmemoración acompañada por el viceintendente, Alberto Campo; el secretario de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, Nicolás Mendoza; la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; el diputado provincial, Martín Balsa; concejales y concejalas; representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios, de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”, de la Policía Federal y del Aeropuerto; autoridades provinciales, municipales y periodistas locales.

A continuación, un extracto de las palabras que estuvieron a cargo de la comunicadora Fabiola Peano, quien expresó: “Todos los 25 de enero en Argentina se conmemora el Día del Reportero Gráfico. Recuerda el asesinato del reconocido fotógrafo y el atentado a la libertad de expresión que ello implicó”.
“Su cuerpo fue encontrado luego de haber fotografiado a uno de los empresarios más poderosos del país en ése momento, como Alfredo Yabrán. Este homicidio pasó a ser el mayor emblema de lucha por la libertad de expresión en el país”, agregó.

Indicó que “hoy estamos acá para homenajear a todas y todos los que cumplen esta tarea, actores centrales de la comunicación y que sin su valentía y su talento, el periodismo no podría haberse constituido como tal”.
Por último, afirmó: “No hay democracia sin justicia, no hay justicia sin verdad y no hay verdad sin memoria”.
Al finalizar el discurso, se procedió a la colocación de las ofrendas florales al pie del monolito y realizar un minuto de silencio.
A modo de cierre del acto, se concretó la plantación de una especie arbórea para mantener viva la memoria de José Luis Cabezas.