jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Impuesto a Ganancias: por las medidas de Milei 10.000 trabajadores de La Pampa volverán a pagarlo

admin Por admin
enero 23, 2024
En POLÏTICA
0

Luego de reformular algunos puntos de la Ley Ómnibus, el Gobierno decidió presentar otro proyecto para restituir el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores. La iniciativa llevará el nombre de “Impuesto a los Ingresos Personales” y contemplará un mínimo no imponible de $1.350.000 brutos.

Según trascendió, el monto mencionado se ajustará trimestralmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. El proyecto, además, contempla que el Poder Ejecutivo conservará las facultades para modificar las escalas.

De esta manera, alrededor de 800.000 personas que habían dejado de pagar el impuesto a fines del año pasado, volverán a pagarlo.

En el caso de La Pampa, son unos 10 mil trabajadores que volverán a pagar, según estimaciones oficiales.Actualmente solo deben abonar Ganancias los salarios brutos superiores a $1.980.000.

Los cambios de Massa

En septiembre del año pasado, el ministro de Economía, y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, impulsó un proyecto para modificar la Ley del Impuesto a las Ganancias que consistió, entre otras cuestiones, en eliminar la cuarta categoría y, por lo tanto, eximió del pago a unos 800.000 empleados en relación de dependencia.

Según esa ley, solo deben pagar el gravamen quienes cobren más de 15 salarios mínimos vitales y móviles.Este proyecto fue aprobado por 135 a 103 votos en Diputados y contó, entre otros, con el apoyo de los diputados de La Libertad Avanza: el propio Javier Milei y su compañera de fórmula presidencial, Victoria Villarruel.

Compensación

Luego de la llegada de Milei a la Casa Rosada, varias provincias pidieron coparticipar conocido como el impuesto al cheque porque habían perdido ingresos por la modificación.

El 19 de diciembre pasado, ocho gobernadores peronistas -entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto- destacaron la necesidad de buscar “herramientas de compensación” para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la “pérdida de recursos coparticipables”, aunque consideraron que “la reversión del Impuesto a las Ganancias no sería el camino adecuado”, sino la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque.

El propio Milei respondió que “de ninguna manera” se va a coparticipar el impuesto al cheque. “Ir para atrás con Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan reencauzar sus cuentas”, dijo.

(Fuente: Diario Textual)

Noticia Anterior

Ministros y secretarios de Ziliotto apuran a Kroneberger: “¿Te vas a subordinar a Milei o vas a defender a los pampeanos?”

Siguiente Noticia

Rauschenberger: «El que paga 20 mil pesos de gas va a pagar 160 mil”

Siguiente Noticia
Tarifazo de gas: consumidores rechazan el aumento y denuncian una sociedad entre el Gobierno y las empresas

Rauschenberger: "El que paga 20 mil pesos de gas va a pagar 160 mil”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL