miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

«Pretenden quitarnos más recursos», advierte Ziliotto sobre el pacto Milei-FMI

admin Por admin
abril 12, 2025
En POLÏTICA, PROVINCIA
0
«Pretenden quitarnos más recursos», advierte Ziliotto sobre el pacto Milei-FMI

El gobernador Sergio Ziliotto advirtió sobre las consecuencias que tendrá para las provincias el acuerdo que alcanzó la gestión de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Pretenden quitarnos más recursos», sostuvo.

A través de su cuenta de X, el mandatario pampeano señaló que es «otro ajuste al Federalismo. Además de más endeudamiento y devaluación, el acuerdo con el FMI prevé una revisión del sistema de coparticipación federal de impuestos».

En esa línea, afirmó que «indudablemente, y a pesar del tremendo ajuste que ya sufrimos las provincias sobre recursos que nosotros mismos generamos, una de las condiciones que impuso el FMI y aceptó el Gobierno es que pretenden quitarnos más recursos aún. Argumentan que las provincias somos el mal de la Argentina y responsables de esta nueva toma de deuda».

«Mientras tanto, la realidad los desmiente», añadió y remarcó que «el éxito que venden del equilibrio fiscal fue a partir de quedarse con recursos de las provincias. Y pretenden seguir ajustándonos».

«Nos hicimos cargos».

Ziliotto indicó que «a pesar que nos hicimos cargo de la salud, la educación, la seguridad, la contención social, la obra pública, y otras funciones que les corresponde al Gobierno Nacional. Y aunque éste en 2024 redujo la transferencia a las provincias un 76 % en términos reales respecto a 2023».

«Este nuevo ajuste no puede aceptarse mansamente. Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo», enfatizó y agregó: «Somos una provincia donde el equilibrio fiscal es un atributo permanente y se mantiene por eficiencia y no por ajuste, menos aún endeudándonos».

«Somos una provincia que siempre vivió con lo propio: históricamente tuvimos (hasta que llegó este ajuste al federalismo) una equivalencia entre lo recibido por coparticipación federal y lo aportado por nuestra economía provincial al fisco nacional», amplió.

«Por ello, una vez más y fieles a nuestra historia, seguiremos rechazando todo avasallamiento al federalismo. Resignar esa lucha sería convalidar un modelo ya empobrecedor pero aún más centralista, con más inequidad territorial y más desigualdad social», completó.

(La Arena)

Noticia Anterior

Los talleres de la Muni: conocé cuales son los espacios con cupos disponibles

Siguiente Noticia

Intensa actividad y gran marco de público en el segundo día de Expo Pymes 2025

Siguiente Noticia

Intensa actividad y gran marco de público en el segundo día de Expo Pymes 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL