viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Finalizó el 1° Encuentro de Participación Cultural: “Este espacio permitirá darnos los insumos para construir un plan de políticas culturales a largo plazo», dijo Rach

admin Por admin
noviembre 30, 2024
En CULTURA, LOCAL
0
Finalizó el 1° Encuentro de Participación Cultural: “Este espacio permitirá darnos los insumos para construir un plan de políticas culturales a largo plazo», dijo Rach

Luego de dos jornadas de intercambio, este viernes en horas de la noche concluyó el 1° Encuentro de Participación Cultural organizado por la Municipalidad de General Pico, con la presentación de la Orquesta Ska General Milonga. Esta importante propuesta estuvo enmarcada en el Festival Pico Cumple por los 119 años de la ciudad. 

Esto permitió el aprendizaje y participación que se dieron mediante conversatorios, paneles y presentación de proyectos colectivos.

En esta línea se trataron temáticas como “Políticas públicas, educación y derechos culturales”; “⁠Tecnologías de la información y comunicación e Inteligencia Artificial”; “⁠Perspectiva de género y ambiental en las industrias culturales” y “⁠Gestión cultural para las infancias”.

Fueron parte del encuentro la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el director de Gestión Cultural, Matías Rach; la subdirectora de Cultura, Andrea Elizondo; autoridades e integrantes de la Universidad de las Artes y de la UNLPam; funcionarias y funcionarias municipales; representantes de distintas instituciones y organismos; demás especialistas de diversos ámbitos de la cultura, la gestión pública y la educación.

Cultura integral

Al finalizar, Matías Rach, señaló: “Con este tipo de alternativas, y en particular con este primer Encuentro, buscamos abrir la mirada, escuchar otras voces y también las propias para entendernos, para empatizar y para aprender. Porque si algo nos llevamos de este evento es que la cultura no es un punto fijo ni una respuesta cerrada”.

Agregó que “es una conversación constante, un intercambio vivo y lo que hemos hecho es ser parte de ese diálogo”.

“A lo largo de estos dos días, en cada charla, cada panel, cada pausa para el mate, tuvimos la oportunidad para descubrir que la diversidad de todas estas disciplinas no están desacopladas, sino que juntas forman una trama más compleja”, añadió. 

En torno a ello, sostuvo: “Buscamos sacar a la cultura de lo propiamente artístico, porque entendemos es un conjunto de características que integran a una sociedad. Hay algo muy distintivo de esta ciudad, que tiene un crisol de cualidades que lo hace diferenciarse y posicionarse como un polo en la región”. 

“La cultura es un todo y este espacio permitirá darnos los insumos para construir un plan de políticas a largo plazo”, afirmó.

Para finalizar, dijo: “Hoy cerramos este encuentro, pero nos vamos más abiertos. Nos llevamos, tal vez, más preguntas que respuestas, porque preguntar también es construir. Sobre todo, nos llevamos una certeza: somos comunidad. Una comunidad plural, diversa, con miradas distintas y sueños que se entrelazan.

Noticia Anterior

Pico Cumple: con la actuación de Yuthil cierra hoy la cuarta noche de festejos

Siguiente Noticia

Nueva Casa de Servicios de salud y la cochera del Centro Sanitario de Falucho

Siguiente Noticia
Nueva Casa de Servicios de salud y la cochera del Centro Sanitario de Falucho

Nueva Casa de Servicios de salud y la cochera del Centro Sanitario de Falucho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL