sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La aprobación a la gestión de Ziliotto casi duplica a la de Milei

admin Por admin
octubre 20, 2024
En POLÏTICA
0
La aprobación a la gestión de Ziliotto casi duplica a la de Milei

Una encuesta de la empresa Zuban Córdoba realizada este mes en La Pampa indica que la gestión del gobernador Sergio Ziliotto es mucho más valorada que la del presidente Javier Milei a nivel nacional. ¿Qué nivel de aprobación tiene la gestión del presidente y la de su gobernador?, consultaron los encuestadores en nuestra provincia.

La respuesta en el caso de Milei fue un 38,9% de aprobación, contra un 58,9% de desaprobación. El 2,2% de los consultados dijo no saber o directamente no respondió.

En el caso de la gestión provincial, el justicialista Sergio Ziliotto, férreo opositor al presidente de la Nación, se llevó un 67,2% de aprobación y un 26,9 de reprobación. Los que respondieron no saber fueron el 5,9 por ciento de los consultados.

De acuerdo al informe, el trabajo se realizó sobre 210 consultas, con un error muestral de 6,67 por ciento.

La Pampa no es la única provincia donde la gestión de La Libertad Avanza es reprobada: las otras son Buenos Aires (60%), Capital Federal (63,3%), Catamarca (48,4), Chubut (58,2), Formosa (52,9), La Rioja (58,5), Neuquén (59,1), Río Negro (58,6), Tierra del Fuego (50,8), Salta (60,7), San Luis (60,6), Misiones (50,7), Santiago del Estero (62,8) y Santa Cruz (59,4).

Las provincias en la que Milei tiene un aprobado son Tucumán (54,7), Jujuy (53), Entre Ríos (54,2), Corrientes (52), Santa Fe (50,9), Mendoza (52,9), Córdoba (52%) y Chaco (55,1).

San Juan es la única jurisdicción donde Milei tiene el mismo porcentaje de aprobación y de desaprobación; 47,3% en cada caso.

El trabajo se realizó sobre una población mayor a los 16 años, entre el 22 de septiembre y el 7 de octubre de este año. Los segmentos de ponderación fueron edad y género y la afijación fue proporcional. Se realizó un cuestionario estructurado con una técnica de recolección de la información, mitad presencial y mitad con sistema CAWI. El tamaño de la muestra fue de 8.660 casos.

(La Arena)

Noticia Anterior

Estudiantes de Veterinarias realizaron prácticas universitarias en el Refugio Canino

Siguiente Noticia

General Pico clasificó a la final de los Juegos Deportivos Pampeanos

Siguiente Noticia
General Pico clasificó a la final de los Juegos Deportivos Pampeanos

General Pico clasificó a la final de los Juegos Deportivos Pampeanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL