sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Estudiantes de Veterinarias realizaron prácticas universitarias en el Refugio Canino

admin Por admin
octubre 20, 2024
En LOCAL, SALUD
0
Estudiantes de Veterinarias realizaron prácticas universitarias en el Refugio Canino

Más de 60 estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias concretaron en el Refugio Canino prácticas universitarias con estudios médicos a más de 100 canes que allí se encuentran. La actividad se llevó a cabo este miércoles, de forma conjunta con la Municipalidad de General Pico. 

Alumnas y alumnos de cuarto año cursantes de las materias Enfermedades Infecciosas y Enfermedades Parasitarias, como así también quienes son parte de la orientación Pequeños Animales, adscriptos a la Cátedra de Parasitología y docentes conformaron esta alternativa. 

Estuvieron presentes el director de Zoonosis y Vectores, Matías Calmels; el director del Hospital Escuela de Pequeños Animales, Alberto Meder; el subdirector de la misma institución, Fernando Río y cuerpo docente. 

Salud canina

En torno a esto, Matías Calmels indicó: “Es parte de un trabajo que la casa de estudios ya hizo en otras localidades. Aquí tuvimos ocho estaciones con grupos que tenían un profesor a cargo observando cada uno de los perros que hay aquí para llevar adelante un examen integral”. 

Aseguró que “es la primera vez que se hace una iniciativa de esta índole en nuestras instalaciones, articulando tanto con el Hospital Escuela como con las materias relacionadas”. 

“Es una labor intensiva, que contó con el acompañamiento del personal del Refugio, para luego analizar los resultados correspondientes conociendo el estado de salud de la población canina”, mencionó. 

Sobre la importancia de las acciones, dijo: “Buscamos identificar cada animal, generando una ficha  para cada uno, entonces a la hora del retiro de cada uno de ellos, por ejemplo por una adopción, la vecina o el vecino tiene la posibilidad de conocer en qué momento se hicieron las intervenciones”. 

En tanto, Río explicó las tareas efectuadas: “A cada paciente se le realizó una revisión clínica general. Tras ello, se procedió a la toma de muestras de sangre con el objetivo de determinar la presencia o no de brucelosis (zoonosis), muestras de materia fecal para identificar distintos tipos de parásitos intestinales y frotis de sangre periférica para determinar la presencia de hemoparásitos .»

Por último, manifestó que “para las y los chicos son prácticas significativas que venimos haciendo no solamente acá, sino en Intendente Alvear y Villa Mirasol”. 

Noticia Anterior

La Municipalidad recomienda mantener lalimpieza de patios, terrenos y evitar el derroche de agua

Siguiente Noticia

La aprobación a la gestión de Ziliotto casi duplica a la de Milei

Siguiente Noticia
La aprobación a la gestión de Ziliotto casi duplica a la de Milei

La aprobación a la gestión de Ziliotto casi duplica a la de Milei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL