viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El gobierno nacional autorizó más aumentos de gas y luz y se vienen otros más

admin Por admin
agosto 2, 2024
En Uncategorized
0
Basta Milei: vuelve a subir el precio de la electricidad por la «estacionalidad»

El incremento corresponde a los componentes de transporte y distribución dentro de las facturas, que habían sido congelados para contener la inflación. Todos los aumentos de agosto.

El Gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas. Así, a partir de este jueves 1 de agosto las boletas de estos servicios serán un 4 por ciento más caras, según confirmaron fuente del sector energético a NA.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado que el congelamiento de las tarifas tenía como fin aliviar los bolsillos de la clase media durante los meses de mayor consumo y ante un invierno que se presentaba muy crudo.

Como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio dio 4,6 por ciento y se espera que el de julio esté por debajo del 4%, Economía se apresta a cambiar esta decisión y autorizar ajustes con la intención de atenuar el atraso tarifario. La medida se daría a conocer a través del Boletín Oficial en las próximas horas.

El alza que se prevé superior al 4% estará por encima del índice de inflación de julio, que de acuerdo a las consultoras privadas estaría previsto entre 3,5 y 3,8%.

Al incremento en las tarifas de luz y gas desde agosto también se suman el aumento en los combustibles de un 3% en promedio que rige desde las 00 de este jueves.

Todos los aumentos de agosto

El nuevo mes trae una batería de aumentos que afectarán los bolsillos. Además de la nafta, que subió un 3% este jueves, y del incremento que se espera en las tarifas de luz y gas, producto del descongelamiento, habrá aumentos en:

  • Colegios: los colegios privados con subvención estatal de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán un nuevo incremento en agosto, que alcanzará el 5 por ciento y el 7 por ciento respectivamente. Ambas jurisdicciones reflejaran subas superiores al último dato de inflación oficial. En la Provincia, alrededor de 4.800 colegios privados reciben subvenciones estatales para ayudar a cubrir los salarios de los docentes, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay aproximadamente 400 instituciones educativas, y casi la mitad de la matrícula de esa jurisdicción asiste al sistema privado.
  • Peajes: los peajes de los corredores de jurisdicción nacional volverán a aumentar en agosto, como parte del camino de subas mensuales trazado por el Gobierno hasta fin de año para los corredores de jurisdicción nacional, en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el INDEC. 

    En tanto que los peajes de las autopistas bonaerenses y las autovías hacia la Costa Atlántica también tendrán un aumento en agosto del 157 por ciento y 137 por ciento, respectivamente. El nuevo cuadro tarifario supera los 3000 pesos para los vehículos particulares en hora pico sentido a CABA. El alza incluye a la Autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74.
  • Telefonía celular: las compañías aplicarán nuevos aumentos en agosto, que van entre un 5 por ciento y 6 por ciento. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.
  • Tarifas de agua: las boletas del servicio de agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provisto por AySA, tendrán un incremento del 5,16 por ciento en agosto, sumando en lo que va del año un alza del 255 por ciento. 
  • Prepagas: Las cuotas de las prepagas tendrán en el octavo mes del año un ajuste que va entre el 4,9 por ciento y el 7,8 por ciento dependiendo de la empresa (pero todas por encima de la inflación de junio que se ubicó en 4,6 por ciento). Las firmas de medicina privada aplicarán un segundo aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios de julio, que rondó entre el 7 por ciento y 9 por ciento. Según informaron a sus afiliados, Galeno aumentará 7,8 por ciento, Omint 6,9 por ciento, Avalian: 6,9 por ciento, Medicus 4,96 por ciento, Swiss Medical 4,9 por ciento, Accord Salud 4,9 por ciento, Osde 5 por ciento, 

Noticia Anterior

Primera sesión del Consejo Local de Niñeces y Adolescencias: «Es el único que funciona en la provincia y es posible gracias a una decisión política», afirmó Alonso

Siguiente Noticia

Saluden a los dinos que se van: el Cucú ya se prueba las zapatillas para los 21k de Castex

Siguiente Noticia
Saluden a los dinos que se van: el Cucú ya se prueba las zapatillas para los 21k de Castex

Saluden a los dinos que se van: el Cucú ya se prueba las zapatillas para los 21k de Castex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL