viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pampeana premiada en la 53ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024

Diego Por Diego
julio 27, 2024
En CULTURA, PROVINCIA
0

En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.

La 53ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024, que se celebró en Catamarca, promueve la identidad regional a través de nuestra cultura, arte, turismo y tradiciones, un espacio ya reconocido para que artesanas y artensanos muestren su talento y creatividad.

En este imponente marco,  la artesana pampeana Natalia Martínez, obtuvo el Primer Premio en el rubro Arcilla – Cerámica Contemporánea, por la pieza We Tripantu Ranquel.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad felicitó a la artesana y resaltó el enorme logro. Además, reconoció su emprendimiento «Tierra Ranquel», que lleva adelante con su marido, el lonko y artesano Juan Perez.

Martinez es una ceramista y tallerista reconocida en todo el país y zonas limítrofes, dedicada a la cerámica ranquel, tanto utilitaria como decorativa. Se caracteriza por sus trabajos horneados a leña elaborados con arcilla extraída de Naicó. Sus obras permiten perpetuar y visibilizar técnicas ancestrales y la cultura Ranquel.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Martínez señaló que «fue un evento muy grande y estoy muy feliz por la premiación».

La artesana, que participó en las ediciones del 2016 al 2019 de la misma fiesta, señaló que estas distinciones son una inyección de entusiasmo para su trabajo:  «Ya he tenido reconocimientos en años anteriores y este nuevo reconocimiento que hemos recibido nos provoca mucha alegría por nuestra cultura ranquel. Hace más de 20 años que trabajamos y venimos haciendo nuestras producciones con arcilla de Naicó».

«Siempre queremos visibilizar nuestra cultura ranquel»
Respecto de la obra premiada, Martínez señaló que se trata de un grupo de mujeres ranqueles, una de ellas más pequeña. «A la obra la llamé We Tripantu, que significa año nuevo. Hace muy poquito, del 21 al 24, los ranqueles nos juntamos para esta ceremonia de año nuevo, por eso elegí ese motivo», destacó.

En cuanto a sus proyectos, afirmó que en el fin de semana largo de agosto participarán en una importante feria de maestros artesanos que se realizará en Berazategui, provincia de Buenos Aires, a la que han sido invitados.

Noticia Anterior

Ciclo de música de cámara: viví este domingo un nuevo concierto

Siguiente Noticia

La FuChad cumple 40 años defendiendo los recursos hídricos pampeanos

Siguiente Noticia

La FuChad cumple 40 años defendiendo los recursos hídricos pampeanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL