sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Milei dio vía libre para los aumentos en las tarifas de Internet, celulares y cable

admin Por admin
junio 27, 2024
En POLÏTICA
0
Milei dio vía libre para los aumentos en las tarifas de Internet, celulares y cable

La medida fue formalizada a través de una resolución que le quitó el rango a los servicios TIC de “públicos, esenciales y estratégicos”. De esta manera, las tarifas no serán reguladas y las definirán las empresas de telecomunicaciones.

El gobierno de Javier Milei liberó las tarifas de Internet, celulares y cable y les quitó el rango de servicios  “públicos, esenciales y estratégicos” que obligaba a las empresas de telecomunicaciones a regular los incrementos. De esta manera, a partir de ahora se eliminaron los topes de los incrementos que fijaban un límite a las empresas del 5% y de hasta el 10% mensual.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó hoy la derogación de una serie de resoluciones que regulaban los precios de los servicios de telecomunicaciones, en línea con un reciente decreto presidencial que liberaliza el sector. La medida, formalizada mediante la Resolución 13/2024, deja sin efecto múltiples normativas emitidas entre 2020 y 2023 que establecían controles de precios para servicios de internet, telefonía móvil y televisión por suscripción. 

Con la nueva disposición, las empresas de telecomunicaciones tendrán vía libre para incrementar las tarifas sin topes que hasta ahora fijaban un límite de aumentos del 5% y de hasta el 10% mensual. Esta decisión responde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anuló el anterior DNU 690/2020. Este último había declarado a los servicios TIC como «servicios públicos esenciales y estratégicos», otorgando al ENACOM la facultad de regular sus tarifas.

La resolución, firmada por la intervención del ENACOM, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Por lo tanto afectará a los servicios a partir del mes de julio.

Noticia Anterior

Se realizó el décimo encuentro legislativo en el Concejo local

Siguiente Noticia

La oposición no dio quórum y se cayó la sesión para tratar el Aporte Solidario

Siguiente Noticia
Ziliotto convocó a la Cámara de Diputados a extraordinarias

La oposición no dio quórum y se cayó la sesión para tratar el Aporte Solidario

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL