Comenzó a correr a los 66 años y a los 72 ganó un ultramaratón luego de correr 6 horas y recorrer 40 km. De las ultimas 95 carreras de 5 km ganó 85. Juan Carlos Santoro pasó por el aire de ¨Radio 5¨ para contar su experiencia deportiva que toma como un refugio.
¨En Zarate hay un ultramaratón y podés elegir de correr 3, 6 o 12 horas, inclusive hay de 24 horas, yo corrí el de 6 horas, hice 40 km y medio, yo tengo 72 así que corrí en más 70, yo tengo problemas tengo que andar buscando carrera por que nos ponen más 60 y ahí la diferencia de edad es muy grande¨, explicó.
¨Lo veo como una injusticia, yo lo corro igual, pero lo veo como una injusticia porque son muchos años de diferencia, hay categorías que van de 5 en 5 y a esta edad ya dos años es mucho, yo soy corredor de cinco km¨.
¨Yo comencé a los 66 años a correr, parece ser que aprendí al revés porque todos se guardan un resto, yo como no sabía y era grande salgo con todo en las carreras y después si me quieren alcanzar me alcanzan¨, dijo sonriendo Santoro, quien es un ejemplo impresionante de que nunca es tarde para comenzar.
¨Es una estrategia loca, muy loca, pero me ha dado resultado porque llevo 95 carreras de 5 Km y gané 85¨. Ahora me encuentro en este ultramaratón y también decidí participar. Me fue muy bien».
¨Ellos corren por todos lados, van a Uruguay a Chile, tienen carreras por todos lados y se dedican a ese tipo de carreras solas, entonces yo es como que antes que se me escape la juventud quiero hacer de todo, entonces dije porque no voy a correr un ultra maratón¨.
¨Entonces lo corro, pero lo corro a mi manera, con mi manera loca, lo corro con todo, hago la diferencia, ya gané dos de dos horas, en uno de 24 horas, salí segundo y después achiqué la distancia¨, explicó en la nota que realizó en Radio 5.
¨El de 6 hora me viene al pelo, hago la diferencia en 3 horas y el resto si me quieren alcanzar que me alcancen, pero hasta ahora no me han alcanzado¨, anadió.
¨Todo el mundo sabe que yo tengo un hijo autista, soy viudo, vivo solo con él, mucho cuidado y entonces me bajoneo mucho y es un escape correr, mi cable a tierra, aparte yo también siempre busque refugio en el trabajo, yo le meto al laburo, al laburo y bueno, esto me hace muy bien, asi no solo es trabajar¨, agregó.
¨A veces vengo apenado a mi casa porque ando por toda la ciudad y ando con compañeros de escuela, compañeros de trabajo, más que nada compañeros de la escuela y me duele mucho y ellos no pueden caminar y eso me da pena a mi¨.
¨Yo estoy acostumbrado, de toda la vida tuve laburos pesados y por lo general no me importa el día que sea, si es domingo o feriado, a mí me importa laburar, los demás pueden entrenar mucho más que yo¨.
¨Pero yo tengo ventaja al hacer estos tipos de laburo, subo una maquina hormigonera arriba de la camioneta solo, los freezer los subo y los bajo solo, entonces eso es ventaja que tengo en el deporte¨. Santoro tiene 72 años y una vitalidad asombrosa.
¨En estas carreras de 6 horas te podés cansar en la última hora, pero no paro, ni voy al baño, sigo caminando y por lo general me guardo un resto para las últimas vueltas hacer un buen trote, y hasta he llegado a hacer un sprint en la última vuelta¨, manifetó orgulloso.
(Agradecimiento: Radio 5/ Pampadiario.com)