Una vez concluido el octavo encuentro legislativo del Concejo Deliberante de General Pico, el titular del cuerpo deliberativo Alberto Campo, dialogó con la prensa presente en el recinto sobre los expedientes abordados.
Inicialmente Campo hizo referencia a la aprobación en esta sesión de dos beneficios económicos enmarcados en la Ley de promoción económica 2870: “Hoy nuevamente aprobamos estos beneficios que son de similares características de los aprobados en la sesión anterior y que ingresaron en esta ocasión cuando pudieron terminar de completar los requisitos solicitados por la Fundación para el Desarrollo Regional. Debo de resaltar la predisposición de los bloques de darle hoy el tratamiento en sesión y permitir que continúen con su curso administrativo para que finalmente llegue a las personas adjudicatarias”.
“Entendemos que en un contexto económico complejo este tipo de acompañamiento es fundamental para cada emprendimiento que lo solicita, por ello entendemos la celeridad y facilitamos desde nuestro lugar este tipo de herramientas financieras, que es un gran apoyo que hace el Gobierno provincial y municipal al sector económico”, sostuvo Alberto Campo.
Consultado sobre el expediente municipal que ingresó en este nuevo encuentro legislativo y que tiene que ver con la implementación del programa Conductor Designado, el presidente del Concejo estableció “justamente ingresa hoy este proyecto que viene del Ejecutivo y que si bien se vienen desarrollando acciones vinculadas a la promoción de la seguridad vial era necesario darle un marco normativo que establezca pautas de implementación. El tema se estará analizando al interior de las comisiones internas, pero sin dudas la temática es interesante para seguir construyendo en conjunto acciones que tengan como premisa fundamental el cuidado de la vida y de nuestros jóvenes. Las estadísticas a nivel país siempre preocupan en relación a siniestros viales por tanto realizar un aporte desde lo local es muy importante”.
Reconocimiento
Alberto Campo además fue consultado sobre los diversos proyectos que fueron aprobados hoy y que se impulsaron desde el bloque al que forma parte: “El punto vinculado al acceso a la información pública lo presentamos en esta sesión y se estará debatiendo, pero justamente tiene que ver con un derecho de las personas y con garantizar la transparencia en los órganos estatales. Por otro lado estaremos implementando en el Concejo y también lo hará el Ejecutivo una nueva leyenda en la papelería oficial y que tiene que ver con el 30° aniversario de las reformas de la Constitución Nacional y la Constitución Provincial, sin dudas un avance en la ampliación de derechos y que merece ser reconocido. Y finalmente logramos el acompañamiento de la totalidad del recinto en un proyecto de resolución que tiene que ver con declarar de interés todas las actividades de la agenda en común que surge de la Comisión Municipal de Políticas de Género frente a un nuevo 3 de junio un día para reforzar el mensaje Ni Una Menos. Como Concejo estuvimos participando de las reuniones de la Comisión, adherimos a las propuestas y estaremos acompañando las iniciativas”.
Alberto Campo mencionó la declaración de deportista destacado al piquense Matías Palacios: “aprobamos este proyecto que tuvo la iniciativa el bloque UCR y que fue acompañado por unanimidad, es una mención a Matías (Palacios) porque es un joven piquense comprometido con el deporte y además últimamente alcanzó logros sobresalientes en su carrera. Nos pone muy contentos que se destaque en su actividad, es un chico que salió de los clubes locales y desde aquí siempre seguimos su carrera de trascendencia internacional y su incidencia en las categorías formativas que siempre miran estos casos y se esfuerzan por dar cada día lo mejor de sí mismos”.
Donación
Finalmente, el responsable del Concejo Deliberante fue consultado sobre el proyecto de ordenanza impulsado por el bloque del Frente Justicialista Pampeano que establece la adhesión que adhiere cada 30 de mayo a la conmemoración del día Nacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Células, como una de las medidas concretas y efectivas para promover la donación de órganos, tejidos y células en nuestra ciudad.
“Hoy justamente es el día Nacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Células y es importante la aprobación de este proyecto porque es darle visibilidad a un tema crucial para la salud pública y el bienestar de la comunidad. Destacando este día se promueve la concientización y la difusión de información de este tema que como sabemos y como hay tantos organismos que trabajan con esta causa, la donación salva vidas”, sentenció Campo.